Imagen cortesía de NotiUlti.
El servicio de videoconferencias Zoom ha anunciado recientemente la adquisición de la compañía orientada al cifrado Keybase, para integrar tanto a sus trabajadores como su tecnología.
En el contexto mundial actual, Zoom ha notado un incremento destacable de usuarios, quienes acuden a la plataforma para seguir en contacto virtual en tiempos de coronavirus. A raíz de esto, la compañía ha sido ampliamente criticada por su falta de seguridad y privacidad.
La nueva adquisición de la compañía, Keybase, forma parte de un plan de 90 días en el que se centrarán en mejorar los detalles técnicos dirigidos a la seguridad del servicio, más allá de añadir nuevas características.
El objetivo de Zoom es disponer de un canal de comunicación cifrado de extremo a extremo para sus usuarios de pago. Actualmente el cifrado que utiliza Zoom es TLS, que envía de forma segura la información al servidor y del servidor al otro usuario, pero permite al servidor acceder al audio y el vídeo sin cifrar. La compañía declaró:
“Integrar el equipo de Keybase en la familia de Zoom nos ayudará a construir el cifrado de extremo a extremo que permitirá mantener la escalabilidad de Zoom. (…) El experimentado equipo de Keybase va a ser crítico en esta parte de la misión”.
Hasta ahora, una de las primeras cosas que han establecido dentro del plan de 90 días es añadir a Alex Stamos como asesor en seguridad. Alex Stamos es ex empleado de Facebook y Yahoo!, donde también se ha encargado del departamento de seguridad.