Imagen cortesía de TCS.
La red de Ethereum (ETH) ha estado presenciando unas misteriosas transferencias con comisiones millonarias en los últimos días. Una nueva hipótesis sobre el suceso fue publicada por la firma de análisis PeckShield.
El 12 de junio, la firma informó que podría tratarse de un caso de extorsión dirigido a un intercambio de criptomonedas, una billetera u otro servicio de custodia. De acuerdo con el informe, los hackers lograron acceder a la entidad, pero solo parcialmente.
Gracias a esto, los invasores tienen la posibilidad de enviar fondos, pero no a sus propias billeteras debido a una configuración de seguridad que exige múltiples contraseñas para procesar una transacción.
De acuerdo al cofundador de la red ETH, Vitalik Buterin, los piratas informáticos han recurrido al chantaje, aparentemente tratando de obtener ganancias por medio de un rescate. Al explicar las transacciones sospechosas, Buterin tuiteó:
“Los hackers capturaron acceso parcial a la clave del intercambio; no pueden retirarse pero pueden enviar [transacciones] sin efecto con cualquier precio de la gasolina. Por lo tanto, amenazan con ‘quemar’ todos los fondos a través de tarifas de tx a menos que sean compensados”.
Por ahora no se conoce cuál es la entidad involucrada en el ataque, ni cuáles son las solicitudes específicas de los piratas informáticos.
Sobre las transacciones
El miércoles 10 y el jueves 11 de junio se registraron dos transacciones en la red ETH de un mismo usuario, o entidad, que pagó la cifra de 5.2 millones de dólares estadounidenses por las dos transferencias: la primera por USD 130 y la segunda por USD 86.000.
Las inusuales transacciones levantaron sospecha y múltiples comentarios de toda la comunidad en foros y redes sociales. Las especulaciones continuaron este viernes cuando se registró una tercera transferencia por USD 546.000 para mover USD 762.000. Sin embargo, se cree que esta transacción no está relacionada con el ataque.