Imagen cortesía de Bitnovo Blog.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció que realizará otro financiamiento de inversión en criptomonedas, cuyos fondos están dirigidos a ocho empresas que desarrollarán tecnologías para mitigar las dificultades de Covid-19 en diferentes países.
“Ocho compañías tecnológicas en economías emergentes y en desarrollo recibirán inversiones del Fondo de Criptomonedas de Unicef (Cryptofund) para resolver desafíos locales y globales” anunció la El Fondo de Criptomonedas de Unicef el viernes.
Unicef reveló que este es su mayor financiamiento para startups, con la cifra de 125 Ethereum (ETH). “Todos las participantes han recibido hasta $100,000 del Fondo de Innovación de Unicef y ahora reciben criptomonedas para continuar el desarrollo de sus bienes públicos digitales y de código abierto” explicó el anuncio.
Entre las ocho compañías que reciben criptomonedas del Fondo de Criptomonedas de Unicef, tres son beneficiarios que recibieron la primera inversión en criptomonedas del fondo el año pasado. El resto fue elegido entre casi 40 startups que se graduaron del Fondo de Innovación de Unicef.
Dos de los destinatarios son empresas indias: Avyantra y Statwig. Otros destinatarios son Afinidata (Guatemala), Cireha (Argentina), Ideasis (Turquía), OS City (México), Somleng (Camboya) y Utopic (Chile).
Además de la financiación, estas compañías “recibirán tutoría de crecimiento empresarial, desarrollo de código abierto y UX y UI, acceso a expertos y socios, así como oportunidades para mostrar sus soluciones”, señala el anuncio de Unicef. Explicando el porqué de la utilización de criptomonedas para el fondo, Chris Fabian de Unicef Ventures dijo:
“La transferencia de estos fondos, a ocho empresas en siete países de todo el mundo, tomó menos de 20 minutos y nos costó menos de $20. El movimiento global de valor casi instantáneo, las tarifas de menos del 0.00009% del monto total transferido y la transparencia en tiempo real (…) son los tipos de herramientas que nos entusiasman”.