Imagen cortesía de Cypherbits.
Recientemente, el Tribunal del Estado de Washington en Estados Unidos calificó a Bitcoin (BTC) bajo el estatus de dinero, a favor de las disposiciones establecidas por la Ley de Servicios Financieros local.
El hecho se presentó en el caso del Tribunal contra Larry Dean Harmon, a quien se le acusó en 2019 por conspiración para lavar dinero y operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia de las autoridades. El acusado intentó desestimar que su servicio fuese calificado como transmisión de dinero, bajo el alegato de que Bitcoin (BTC) no aplicaba para dicha definición.
El juez principal Beryl A. Howell explicó que el término “dinero” aplica para todo aquello que funcione como medio de intercambio, pago y/o depósito de valor, por lo que Bitcoin cabe perfectamente en tal definición.
La ley de Washington adopta para este caso dicha definición a pesar de que no haya ningún dictamen estatal que califique a Bitcoin como dinero. Este fallo implica que la moneda digital será tratada bajo este término únicamente en el contexto de lo establecido por la Ley de Servicios Financieros.
El director de investigación de Coin Center, Peter Van Valkenburgh, aseguró que esta resolución es un paso en la dirección correcta, ya que remarca la necesidad de que los distintos estados la región redefinan sus criterios al momento de abordar asuntos asociados con el uso de las criptomonedas.
Aunque la definición del Tribunal de Washington solo aplica para resolver un caso legal, analistas sugieren que esto representa un precedente a la hora de presentar una definición para Bitcoin.