Imagen cortesía de Ox NDB.
La aplicación de mensajería Telegram ha anunciado recientemente el cierre la Red Abierta de Telegram (TON) y su proyecto de criptomoneda después de una larga batalla con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
El fundador de Telegram, Pavel Durov, explicó el martes que un tribunal de Estados Unidos detuvo su proyecto TON e impidió que la criptomoneda ‘Gram’ se distribuyera a los inversores, no solo en el país sino a nivel mundial.
“Hoy es un día triste para nosotros aquí en Telegram. Estamos anunciando la interrupción de nuestro proyecto blockchain… Estoy escribiendo esta publicación para anunciar oficialmente que la participación activa de Telegram con TON ha terminado”, escribió Durov.
Según el juez, “un ciudadano estadounidense podría encontrar alguna forma de acceder a la plataforma TON después de su lanzamiento. Por lo tanto, para evitar esto, no se debe permitir que los Gram se distribuyan en ningún lugar del mundo, incluso si todos los demás países del planeta parecieran estar perfectamente bien con TON”, expresó Durov.
Debido al hallazgo de la corte estadounidense, “hemos tomado la difícil decisión de no proceder con TON”, confirmó Durov, pero señaló que esta decisión podría cambiar en el futuro. “Lamentablemente, el juez de los Estados Unidos tiene razón en una cosa… todavía dependemos de los Estados Unidos cuando se trata de finanzas y tecnología”.
Sobre TON
Durov explicó que en los últimos dos años y medio, su equipo ha estado trabajando en “una plataforma blockchain de próxima generación llamada TON y una criptomoneda que íbamos a nombrar gram”, explicando:
“TON fue diseñado para compartir los principios de descentralización promovidos por Bitcoin y Ethereum, pero para ser muy superiores a ellos en velocidad y escalabilidad”.
Durov ha explicado también que algunos sitios pueden estar usando su nombre, la marca Telegram, el nombre TON o la criptomoneda para promover sus propios proyectos. Advirtió:
“Si bien pueden aparecer redes basadas en la tecnología que creamos para TON, no tendremos ninguna afiliación con ellas y es poco probable que las respaldemos de alguna manera. Así que ten cuidado y no dejes que nadie te engañe”.