Imagen cortesía de Bitcoin.es.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos ha propuesto enmendar la definición de “inversionista acreditado” con la finalidad de que más personas puedan participar en los mercados de capital privado regulados por la misma.
La SEC anunció el pasado miércoles 18 de diciembre su intención de actualizar un término que percibía como incompleto. Se modernizará “inversionista acreditado” para “identificar de manera más efectiva a los inversores institucionales e individuales que tienen el conocimiento y la experiencia para participar en nuestros mercados de capital privado”. Jay Clayton, presidente de la SEC, explicó:
La prueba actual para el estado de inversionista acreditado individual adopta un enfoque binario sobre quién califica y no califica en función de los ingresos o el patrimonio neto de una persona… La modernización de este enfoque está muy atrasada.
Si bien la SEC no ha aprobado ningún Fondo Cotizado (ETF) de Bitcoin (BTC), hay varias inversiones en criptomonedas disponibles para inversores acreditados. De acuerdo con la definición actual de la SEC, un inversionista acreditado incluye:
“Cualquier persona que haya obtenido ingresos superiores a $200,000 [dólares estadounidenses (USD)] (o $300,000 [USD] junto con un cónyuge) (…) o [si] tiene un patrimonio neto de más de $ 1 millón…“.
Entre las inversiones en criptomoneda disponibles solo para inversores acreditados se encuentran las ofrecidas por Bitwise Asset Management y Grayscale Investments. Sin embargo, hasta ahora, ninguna de las dos está acreditada por la SEC.
Bitwise, por su parte, tenía una propuesta presentada ante la SEC para un ETF de BTC llamado Bitwise Bitcoin ETF, pero fue rechazado en octubre. Actualmente, esa decisión está actualmente bajo revisión.