Curiosidades: ¿Por qué inversores de criptomonedas norteamericanos renuncian a su ciudadanía estadounidense?

Curiosidades: ¿Por qué inversores de criptomonedas norteamericanos renuncian a su ciudadanía estadounidense?

Al rededor del mundo existen muchos países en los cuales sus respectivos ciudadanos gozan de beneficios y llevan su bandera con orgullo; ya sea en OceaníaNorteamérica, y principalmente en países de primer mundo, es difícil creer que alguien elija por voluntad propia renunciar a su ciudadanía. Sin embargo, según demuestra la empresa Nomad Capitalist, al contrario de lo que muchos podrían creer, existe una tendencia constante para inversores, ejecutivos y comerciantes de renunciar a su ciudadanía estadounidense, sobretodo aquellos relacionados con el sector de los activos digitales.

Nomad Capitalist es una compañía que se especializa en asistir a personas que deseen renunciar a su respectiva ciudadanía, agilizando los procesos necesarios y el papeleo para sus clientes al rededor del mundo. La finalidad de esto, según explica Andrew Henderseon, fundador de la compañía, es de minimizar los gastos de sus clientes en relación a pagos de impuestos. Esto, a pesar de parecer contraproducente, resulta un buen negocio para distintos ejecutivos y comerciantes que buscan sacar el mayor provecho a su libertad económica e impulsar sus capacidades financieras con criptomonedas.

¿Por qué Estados Unidos?

Desde la reforma de impuestos que el actual presidente Donald Trump ejecutó, los activos digitales colocaron en una posición comprometida a sus portadores, los cuales deben declarar estos a no ser que deseen arriesgarse a tener problemas con el sistema.

“Basicamente, no existe forma de huir de impuestos incluso si el individuo se refugia en criptomonedas. Incluso si la persona pasa 365 días por año fuera de los Estados Unidos, debido a la reforma, este verá gran parte de sus activos digitales comprometidos a impuestos.”

Explica Henderson.

Además de los problemas relacionados a impuestos, muchas empresas del extranjero ven a ciudadanos estadounidenses con recelo pues temen verse involucradas a regulaciones americanas, limitando así a cada individuo. Desde ofertas iniciales de moneda (ICOs), hasta bancos al rededor del mundo, poseen limitaciones para norteamericanos por la misma razón.

A pesar de que muchos opinarían algo muy distinto a la hora de discutir si renunciar a una ciudadanía norteamericana podría tener algún tipo de ventaja más allá de la financiera, está claro que esta es una tendencia creciente dentro del ecosistema relacionado a los activos digitales. El mismo Andrew Henderson ha declarado que prefiere vivir por un período de la rededor de 4 meses en distintos países para aprovechar los beneficios que trae el ahorrar criptomonedas. Sin embargo, cabe destacar que Henderson describe esta experiencia como algo único, y que cualquiera que desee adentrarse en este tipo de proceso debe considerar muy bien que una vez que esta hecho, no hay vuelta atrás.

Fuente.

Now Reading:
Curiosidades: ¿Por qué inversores de criptomonedas norteamericanos renuncian a su ciudadanía estadounidense?
3 minutes read
Search Stories