Imagen cortesía de unsplash.com
Debido a la pandemia del coronavirus, muchos países asiáticos se vieron “obligados” a utilizar la tecnología blockchain para asegurar sus datos a través de Internet contra los hackers y los ladrones cibernéticos, según un informe del Nikkei Asian Review, el mayor periódico financiero del mundo.
El aumento en la adoptación se debe a cuando The Business Research Company, dijo que se espera que el mercado mundial blockchain alcance los USD 15,880 millones en 2023.
El gerente senior de PwC Consulting, Tomohiro Maruyama, le dijo a Nikkei que cree que la transformación digital a gran escala causada por el COVID-19 ha llevado al uso de la tecnología blockchain para protegerse contra el fraude.
“Más empresas deberían adoptar a la tecnología blockchain después de la pandemia. Blockchain surgió como una solución para combatir las falsificaciones digitales, lo que ha llevado a las empresas a adoptar la tecnología”.
Explicó Tomohiro Maruyama
Kenta Akutsu, CEO de la empresa japonesa LasTrust, comentó que su empresa lanzó un servicio blockchain en septiembre llamado “CloudCerts“, que proporciona certificados digitales a las universidades, expedientes académicos y diplomas de graduación esperados para los estudiantes de último año de la universidad que buscan trabajo.
Por su parte, BitFlyer Holdings anunció una aplicación basada en blockchain que permite a los accionistas votar de forma segura en línea. Según la empresa, la aplicación evita el plagio al enlazar con el sistema My Number en Japón, lo que les permite a los accionistas votar de forma segura a distancia.