Imagen cortesía de Infobae.
Una encuesta de Israel Bitcoin Association reveló que en el pasado año el país medio oriental vio un incremento del 32% en cuanto a las compañías activas de blockchain y criptomonedas, llegando a 150 empresas en comparación con solo 113 a fines del 2018.
En la encuesta realizada se descubrió que de las 113 compañías anteriores solo 68 siguen operando en la industria a día de hoy, mientras que la información sobre las actividades de las otras compañías no es disponible. Podría decirse que es posible que la mitad de las empresas israelíes en el negocio del blockchain no sobrevivieron durante el año pasado o cambiaron la naturaleza de sus operaciones a otras áreas, como el desarrollo de software o fintech, por ejemplo.
La encuesta también encontró que la mayoría de las compañías israelíes en el sector son nuevas y que operan por no más de tres años. Según los datos disponibles, el 30% de las compañías activas se fundaron en 2017 y otro 30% en 2018. Las compañías locales más antiguas en el campo se fundaron en 2012 (un total de cuatro de esas compañías permanecieron activas este año), mientras que solo seis compañías se establecieron el año pasado (4% de todas las empresas).
En términos de fuentes de financiamiento, se descubrió que el 44% de las compañías operan sobre una base de autofinanciamiento. Además, el 42% de estas compañías recaudaron fondos en algún nivel y el 7% de están utilizando sus propios ingresos para financiar sus actividades. En cuanto al nivel de madurez de la tecnología, la encuesta encontró que el 40% de las empresas ya han lanzado un producto al mercado, el 25% aún se encuentra en la etapa de investigación y desarrollo, el 10% tiene un producto alfa y el 19% ha desarrollado un producto beta.
Aunque ha crecido notablemente, la tasa sigue siendo moderada con respecto al fuerte crecimiento observado en 2018 cuando el número de compañías israelíes que operan en el sector se duplicó, aumentando en un 113% desde solo 53 compañías a fines de 2017.