La agencia estadounidense de exploración espacial, NASA, recientemente se ha interesado por los beneficios que ofrece la tecnología de cadena de bloques. La agencia se encuentra actualmente explorando las opciones para aplicar esta tecnología en el control de tráfico aéreo, donde buscan principalmente mejorar la seguridad de la plataforma contra ciber-ataques.
Ronald Reisman, Ingeniero de NASA, junto a otros miembros de esta organización creen en que la tecnología blockchain podría aprovecharse para detener ataques de redireccionamiento y saturación presentes en los sistemas de control aéreos estadounidenses.
A inicios del mes de enero, NASA propuso un documento que contenía detalles sobre un proyecto basado en blockchain que optimizaría la infraestructura para plataformas de tráfico aéreo. En el documento se detallan mejoras para la seguridad, autentificación y privacidad de la plataforma.
Extracto del documento oficial:
El proyecto propone el uso de un programa de código abierto en blockchain que permita mantener la privacidad y anonimato mientras provea de un método de comunicación seguro y eficiente con Servicios de Tráfico Aéreo, Soporte de Operaciones, u otras entidades autorizadas
Reisman explica que el sistema posee riesgos en su privacidad, autenticación y resistencia a agentes maliciosos. Según el ingeniero, el proyecto propuesto posee un diseño y método que podría mitigar este tipo de vulnerabilidades.
Esta agencia no es la única organización interesada en esta tecnología, pero claramente una de las más importantes en la actualidad en proponer proyectos basados en blockchain.