Imagen cortesía de CriptoPasión.
El Banco de la Reserva Federal de Dallas ha publicado un documento que muestra cómo los mercados de criptomonedas se ven afectados por las iniciativas regulatorias para estos activos. La investigación también determina si las autoridades tienen algún alcance para hacer efectiva la regulación de las criptomonedas.
La semana pasada, el banco publicó “Reacciones del mercado de criptomonedas a la noticias regulatorias”, una versión actualizada de un documento de los mismos autores publicados previamente por el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
Realizando la investigación para el documento, los autores encontraron que los mercados de activos digitales responden “más fuertemente a los eventos de noticias sobre el estado legal de las criptomonedas”.
Las noticias de prohibiciones generales sobre el uso de las criptomonedas, si los criptoactivos son o no valores, si no serán tratadas como una moneda, tienen fuertes impactos adversos. Las noticias que indican posibles marcos legales para las criptomonedas u ofertas iniciales de monedas (ICO) “coinciden con fuertes ganancias en el mercado”.
Por otro lado, las advertencias generales inespecíficas de las autoridades no tienen ningún efecto, ni las noticias sobre la probabilidad de emisión de moneda digital (CBDC) del banco central.
Los investigadores identificaron 151 noticias de eventos regulatorios, la mayoría de los cuales sucedieron en China, India, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos. Evaluaron el impacto intradiario de estos eventos en el precio varias criptomonedas como Bitcoin (BTC) y otros aspectos del criptomercado.
Los resultados indicaron que “la regulación no tiene por qué ser una mala noticia para los mercados”, ya que hay “respuestas de precios que señalan notablemente una clara preferencia por un estatus legal definido, aunque sea un régimen regulatorio ligero”. Los investigadores concluyeron:
“En la coyuntura actual, las autoridades de todo el mundo tienen cierto margen para hacer efectiva la regulación”.