Imagen cortesía de Financial Times.
El legislador destacado del Banco Central Europeo Jens Weidmann confirmó que la emisión de un euro como moneda digital no se encuentra entre los planes cercanos del ente financiero.
Con el lanzamiento del proyecto Libra de Facebook en camino, y por tanto un importante jugador potencial, muchos han defiendido la idea de contrarrestar el posible impacto creando una moneda digital. Sin embargo, dirigentes como Weidmann se oponen a esta iniciativa confirmando que “un euro digital no está en proceso y no se emitirá en el corto plazo”.
En primera instancia Weidmann considera que es necesario definir qué debe hacer realmente un euro electrónico antes de tomar cualquier decisión. No obstante, hasta ahora, las respuestas de muchos líderes bancarios del mundo han sido escasas en cuanto a cómo ven el futuro del dinero digital y qué papel deberían desempeñar los bancos centrales.
En contraste, el legislador alega que la región posee dinero estable con el euro, cosa que se ha demostrado en las últimas décadas, y aprovechó para hacer un llamado a los bancos para que sus transacciones de pago sean más rápidas y baratas de modo que el proyecto Libra no suponga una amenaza próxima.
“Se trata de velocidad y facilidad de uso”, explicó Weidmann para una entrevista de medios alemanes, “como usar una huella digital en el teléfono inteligente, pero también de bajos costos y, por supuesto, seguridad”, cuando se le preguntó de qué forma se podría contrarrestar a Libra.
A pesar de que la industria bancaria todavía está “trabajando en la construcción de una gama común de servicios en toda Europa”, para realizar pagos de una manera más “amigable” con el cliente, Weidmann considera que los bancos pueden prescindir del dinero digital por un tiempo más.