Imagen cortesía de Bitcoinist.
La Fundación de Derechos Humanos (HRF, por sus siglas en inglés) anunció recientemente el lanzamiento de un fondo donativo que estará destinado al desarrollo de herramientas que hacen de la red Bitcoin (BTC) “más privada, descentralizada y resistente”.
El 10 de junio, la HRF reveló que su donación inicial de 50,000 dólares estadounidenses (USD) se otorgará al desarrollador Chris Belcher, que ha estado trabajando en un proyecto llamado Coinswap.
Coinswap es un protocolo de mezcla de criptomonedas que aprovecha Coinjoin. El proyecto servirá para “mejorar enormemente la privacidad y la fungibilidad de Bitcoin”, de acuerdo al repositorio de Github.
Además de Coinswap, HRF financiará otros tipos de herramientas para BTC en el futuro. “El próximo regalo del fondo, ya destinado a otro desarrollador que trabaje en fortalecer el seudonimato de Bitcoin a nivel de red, se anunciará en un futuro próximo”, explica el anuncio de HRF.
El director de estrategia de HRF, Alex Gladstein, comentó que la organización se enorgullece de ayudar a financiar estas herramientas, ya que actualmente “la red de Bitcoin está mejorando, pero está lejos de ser tan útil y privada como debe ser con el autoritarismo y la vigilancia en aumento en muchos países”. Gladstein además declaró:
“Con más apoyo, los desarrolladores como Chris pueden hacer posible que los activistas reciban donaciones y continúen su importante trabajo bajo una mayor presión”.
Las personas pueden donar BTC al nuevo HRF Bitcoin Development Fund, así como también donar USD. Los desarrolladores también pueden enviar propuestas a HRF, si desean obtener algún financiamiento para las mejoras de desarrollo de Bitcoin.