Imagen cortesía de News America
El 6 de agosto la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos recibió la solicitud de patente proveniente de la multinacional de tecnología IBM, la cual describe un navegador web respaldado por una red blockchain.
De acuerdo con la patente, el navegador recopila información pre-especificada de la sesión, la cual es luego transferida a una red distribuida donde se recopila y almacena. El tipo de información que podría ser almacenada por el programa incluye: sitios web visitados, marcadores, rendimiento de tareas, geolocalización, instalación de plugin y parches de seguridad.
La compañía afirma que este proyecto basado en blockchain “ofrece un sistema de almacenamiento de información de navegación que protege al cliente y preserva su privacidad, colocando todo en las “manos del usuario en lugar de las de un tercero”.
La empresa afirma que uno de los beneficios de este sistema es que gracias a la protección que provee la tecnología blockchain, si el navegador del ordenador del cliente se viese bajo un ataque, siempre habría una copia de seguridad disponible con toda la información para el mismo.
IBM igualmente incluyó un token en su modelo el cual se encargará de verificar las actividades de la sesión del navegador de los usuarios mientras se empaquetan en los bloques del navegador web.
Sin embargo, el concepto de navegador web blockchain del gigante de la tecnología no es el único en el campo; la compañía noruega dueña del navegador web Opera, lanzó el pasado junio su navegador iOS Opera Touch, creado para la Web 3.0. Opera Touch tiene una billetera de criptomonedas incorporada y se conecta sin problemas a aplicaciones Web 3.0, incluidos los tokens ERC-20.