Imagen cortesía de cellspyapps
El pasado jueves 31 de octubre, un usuario de la red social Twitter denunció el hackeo de una línea telefónica venezolana, cuya víctima no se mencionará por cuestiones de seguridad.
El nuevo método de hackeo se llevó a cabo por medio de el intercambio de criptomonedas Localbitcoins y, de acuerdo con el relato del usuario @yoeltelecom allegado a la víctima, no sucedió nada extravagante en el momento del hackeo.
Según explica, la persona perjudicada era un vendedor habitual de la plataforma y nunca había tenido ningún inconveniente al respecto. En cuanto a este caso en específico, la víctima no sospechó nada extraño hasta el momento final cuando, luego de entregar sus datos personales del servicio Pago móvil (sistema de transferencia inmediata inter-bancaria y que se afilia a un número de teléfono celular), el hacker canceló la transacción.
Casi inmediatamente el perpetrado percibió que su línea telefónica dejó funcionar, por lo que decidió dirigirse a la sede de la compañía telefónica. Ahí (después varias idas) descubre que su teléfono fue intervenido y que, tras varios días, el supuesto cliente había hackeado su correo electrónico, cuenta de Amazon e incluso su cuenta de WhatsApp, con el propósito de vender dólares a sus contactos.
Sin embargo, hasta los momentos, de acuerdo a los comentarios de sus allegados y de su entorno, la víctima no perdió acceso a sus cuentas en los intercambios ni a sus billeteras de criptomonedas. No obstante, ante esta situación, la persona afectada decidió cancelar su cuenta en la plataforma LocalBitcoins.