La Federación Rusa ha elaborado medidas para ayudar a su aliado estratégico sudamericano, Venezuela, a superar la situación económica y financiera en la que se encuentra actualmente. Según los medios de comunicación rusos, Moscú ha ofrecido recientemente a Caracas un conjunto de medidas destinadas a mejorar la estabilidad económica del país, pero sin el petro entre las recomendaciones.

Nicolás Maduro y Vladímir Putin
Los funcionarios rusos han rechazado la propuesta de utilizar la criptomoneda venezolana para el comercio bilateral. A cambio, un grupo de expertos del gobierno ruso, encabezado por el Viceministro de Finanzas Sergei Storchak, entregó a las autoridades venezolanas una lista de medidas económicas.
Medidas Económicas
Una de ellas se refiere a “introducir ingresos básicos incondicionales para los hogares venezolanos que se vean más necesitados económicamente”, informó el periódico ruso The Bell. El dinero se puede proporcionar revocando los subsidios al combustible que paga actualmente el gobierno venezolano.
El segundo consejo es “detener la imprenta de dinero”, en otras palabras, dejar de financiar el déficit presupuestario con dinero recién impreso. En otro de ellos, recomendaron a las autoridades venezolanas centrarse en los impuestos indirectos en lugar de depender de los impuestos directos. También aconsejaron a los funcionarios venezolanos aumentar la producción de petróleo y diversificar las exportaciones del país.
Los funcionarios venezolanos aún no han comentado sobre su disposición en implementar las recomendaciones rusas, pero Caracas ya ha logrado asegurar la ayuda económica de parte del país soviético. Moscú invertirá 5 millones de dólares en su industria petrolera y proporcionará 600,000 toneladas de granos. Eso se suma a los 17 mil millones dólares en préstamos que, según Reuters, el gobierno ruso y la petrolera estatal Rosneft han otorgado a Venezuela desde 2016.