Imagen cortesía de PV.
Github, la subsidiaria de la compañía Microsoft, ha revelado que planea preservar las tecnologías de código abierto durante 1,000 años con su iniciativa llamada “El Programa de Archivo”.
El proyecto, que se verá guiado bajo el concepto de cápsula del tiempo, almacenará la base de código de Bitcoin (BTC) en las profundidades de una región montañosa ubicada en Noruega, de forma que los humanos puedan acceder a ellas en el futuro.
Github dice que la misión del programa es preservar el software de código abierto para las generaciones futuras, explicando:
“Protegeremos este conocimiento invaluable almacenando múltiples copias, de manera continua, en varios formatos y ubicaciones de datos, incluido un archivo a muy largo plazo diseñado para durar al menos 1,000 años”.
De acuerdo al anuncio, la compañía también se está asociando con la Fundación Long Now, el Archivo de Internet, la Fundación Patrimonio del Software, el Archivo Mundial del Ártico, la Investigación de Microsoft, la Biblioteca Bodleian y las Bibliotecas Stanford para hacer esto posible.
La base de código de Bitcoin se grabará en rollos de película y se almacenará en una cápsula de acero. La cápsula del tiempo está destinada a ayudar a detener las catástrofes de pérdida de datos y se espera que los futuros historiadores puedan acceder al software de código abierto sin preocuparse por la tecnología perdida y el código abandonado.
La idea del proyecto inicialmente se dio a conocer durante la última conferencia para desarrolladores que celebró la plataforma a finales del año pasado, en donde se comentó que la compañía quiere guardar el software con toda la seguridad posible ante un posible “fin del mundo”.
En la cápsula también se almacenará otros códigos basados en criptomonedas, incluidos Ethereum, Dogecoin y Lightning Network.