Imagen cortesía de Cripto Tendencia
Grayscale, una firma que crea y administra fondos de inversión en criptomonedas, ha publicado un documento denominado “Una introducción a Bitcoin Cash“, donde se plasma una descripción general de Bitcoin Cash (BCH) y cubre temas como la historia y sus características.
En 14 páginas, el documento explica detalladamente el origen de BCH y el porqué es considerada como una moneda digital descentralizada. Abarca también ciertos problemas que se han visto presentes en la historia del activo.
Uno de las más recientes reside en la descentralización y la industria minera. Teniendo en cuenta el gran tamaño del bloque de BCH, se presume que esto podría “introducir la posibilidad de que menos operadores de nodos tengan los recursos para ejecutar el software BCH, lo que podría aumentar el riesgo de una mayor centralización”.
Asimismo se destacan las ventajas y las “posibles” desventajas del activo frente a Bitcoin Core (BTC). Por una parte se encuentra la escabilidad, en el lado de las ventajas, que en una cadena reduce las tarifas de transacción, lo que finalmente fomenta la adopción.
El informe dice:
“Al 30 de septiembre de 2019, la tarifa promedio para una transacción de Bitcoin Cash era de $0.002 [dólares estadounidenses] USD, en comparación con Bitcoin, que era de $1.07 [dólares estadounidenses] USD. Además, el límite de tamaño de bloque de 32 MB para Bitcoin Cash permite aproximadamente 106 transacciones en cadena por segundo frente a siete para Bitcoin”.
Por otra parte, entre las desventajas potenciales se indica principalmente la baja adopción y la incertidumbre regulatoria. En cuanto a lo segundo, Grayscale señala que BCH corre el riesgo de no ser considerado como un valor por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), como es el caso de Ethereum (ETH) y BTC.