Imagen cortesía de 123RF.
Recientemente se ha filtrado en la red una imagen del “Exchange Transparent Balance Rank” creado por Bituniverse, el cual establece que actualmente hay aproximadamente 1.9 millones de bitcoins (BTC) en los intercambios más populares del mundo.
De acuerdo con el administrador digital de activos y bot de trading, Bituniverse, los dos puestos principales del ranking se los llevan Coinbase, que supuestamente cuenta con 966.23 mil BTC (7.1 mil millones de dólares estadounidenses) y Bitmex, con 265.14 mil BTC (1.9 mil millones de dólares estadounidenses).
Otros intercambios notables que figuran en la lista incluyen plataformas comerciales como Bitstamp, Bitfinex, Kraken y Poloniex. La compañía aún trabaja en la lista, por lo que dice que estará disponible el 12 de diciembre.
Los datos de Bituniverse generaron discusiones en distintas redes sociales de parte de la comunidad de las criptomonedas. En Reddit, muchos usuarios opinaron sobre la retención centralizada de los activos, sacando a colación el cómo los clientes muchas veces no son realmente propietarios de sus monedas ya que si “no son tus llaves; no es tu bitcoin”.
Esta lógica es precisamente la que ha dado pie a que personas como el empresario inversionista Trace Mayer creen movimientos como “Proof of Keys“. El pasado 3 de enero de 2019 se incentivó a la comunidad a retirar todos los fondos de las casas de cambio del mundo, el próximo 3 de enero.
Lo que se busca con esta iniciativa es que los usuarios tengan sus bitcoins en alguna billetera de la que tengan claves privadas, de forma que se rompa por la premisa de necesitar un tercero confiable que almacene los activos, que en este caso serían los intercambios.
El sitio web oficial de Proof of Keys se explica:
“Este simple ejercicio cuesta poco, (…) pero prueba la posesión y fortalece el consenso de la red. Las empresas y los exchanges deben demostrar su fiabilidad y consenso”.