El broker especializado en social tranding, Broker, realizó una encuesta dirigida a comerciantes millennials, la cual muestra en gran parte una actitud positiva en relación a las critpomonedas, por encima al mercado tradicional.
Para realizar la encuesta, la compañía entrevisto a 1.000 comerciantes en línea. Encontró que el 43% confía en los intercambios de criptomonedas más que en las bolsas de valores de Estados Unidos. El 93% de los encuestados dijeron también que invertirían más dinero en criptomonedas si fuera ofrecido por instituciones financieras tradicionales como TD Ameritrade, Fidelity o Charles Schwab.
Guy Hirsch, Director General de Etoro US, comentó que se está viendo un cambio generacional en el que los jóvenes comerciantes están agregando más confianza a los cripto-exchanges que a los mercados tradicionales. Hirsch continúa:
La experiencia de los inversores más jóvenes con el mercado de valores ha experimentado una gran pérdida de confianza, con la caída de Lehman Brothers debido a las prácticas irresponsables seguidas por la peor recesión desde la Gran Depresión.
En contraste, el 77 por ciento de los encuestados de la generación X reveló que confían más en las bolsas de valores.
Sumado a esto, la encuesta también analizó el interés de la gente para sus planes de ahorro. La mitad de los inversionistas en línea encuestados expresaron interés en asignación de criptomonedas en su plan de ahorros. De los que no comercian con las monedas digitales, el 45% expresó interés en tener parte de sus ahorros asignados a criptoactivos, mientras que el 74% de los comerciantes de están interesados en ver esta opción con su proveedor.
Si bien hay una clara demanda de activos en las carteras de 401k, hay una serie de cambios regulatorios y de mercado que deben ocurrir antes de que se convierta en una oferta general.
Agregó Hirsch.