Imagen cortesía de Politico.
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos de América, Steven Mnuchin aseguró que nuevas normas en relación a las criptomonedas se vienen próximamente, luego de diversas discusiones con El Senado (de los EE.UU.) y diferentes expertos en el área económica.
Desde el anuncio de las Big Tech en tomar áreas estratégicas de gobierno a través de la criptomoneda “Libra” (planteada por Facebook originalmente), muchos cuerpos del estado han expresado preocupación al respecto, asegurando que “las empresas de tecnología quieren tomar roles importantes dentro del Estado”.
Mnuchin aseguró que estarán analizando muy a fondo el ecosistema de las criptomonedas, “estudiando cada una por separado”, con el fin de crear leyes universales que regulen la actividad de todas dentro del sistema financiero.
Igualmente, el Secretario del Tesoro ha anunciado sus preocupaciones en cuanto a Bitcoin en múltiples ocasiones, afirmando que esta criptodivisa se utiliza para actividades criminales como extorsión y venta de drogas. Libra, por otro lado, está alarmando al sistema financiero mundial, el cual podría tener grandes mutaciones si se aplican estos nuevos esquemas monetarios planteados por las Big Tech.
Aún no se sabe con certeza que deparará el futuro en cuanto a las nuevas regulaciones de las criptomonedas y stablecoins, aunque en base a las declaraciones de diferentes políticos parece haber una división fuerte de opiniones entre los representantes del Gobierno estadounidense, donde algunos aseguran que Bitcoin es una revolución monetaria imposible de regular, mientras que otros lo catalogan como algo peligroso.
Sin embargo, proyectos como Libra, que cuentan con una reserva de dólares americanos y otras moneda fiduciarias, no parece haber un consenso positivo en relación a este tipo de proyectos, el cual pueden eliminar el protagonismo al Estado y transferirlo totalmente a las empresas tecnológicas.