Imagen cortesía de TBC.
Lendf.Me, un proyecto chino de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés), ha sido víctima de un ataque cibernético que lo llevó a perder aproximadamente 25 millones de dólares estadounidenses (USD).
En la madrugada del 19 de abril de 2020, un participante del canal Telegram de dForce, un protocolo de finanzas descentralizadas a cargo de Lendf.Me, resumió lo que se pensaba que había sucedido. Expuso:
“Un proyecto chino llamado Lendfme, ha sido pirateado por [USD] 25 millones en dinero perdido. No hay forma de regresar. Anteriormente acababa de recibir [USD] 1.5 millones en fondos Multicoin”.
Después del ataque dForce, surgieron especulaciones que alegaban que el ataque se debió a imBTC, un token de Ethereum (ETH) de tipo de cambio fijo de 1: 1 a Bitcoin (BTC) que recientemente se ha añadido a la plataforma. El 21 de enero de 2020, dForce había integrado imBTC con Lendf.Me.
El usuario de Telegram llamado ‘Kjiwa’ también acusó al proyecto de copiar el “código de todo [Compound]” y que su equipo no posea “ninguna experiencia”. El CEO de Compound, Rober Leshner, también mostró las mismas acusaciones por vía Twitter, exponiendo:
“Si un proyecto no tiene la experiencia para desarrollar [sus] contratos inteligentes propios, y en su lugar roba y vuelve a desplegar el código protegido por derechos de autor de otra persona, es una señal de que no tienen la capacidad o la intención de considerar la seguridad. Espero que los desarrolladores y usuarios aprendan del truco @LendfMe”.
Hace menos de una semana, dForce había anunciado un financiamiento de (USD) 1.5 millones, que fue encabezado por Multicoin Capital y contó con la participación activa de Huobi Capital y China Merchants Bank International (CMBI).
Mientras tanto, Mindao Yang, el fundador de dForce, dijo que la plataforma de préstamos Lendf.Me está actualmente en pausa mientras continúan investigando el problema. Aconsejó a los usuarios que no depositaran fondos a través de él.