Una de las instituciones bancarias más importantes mundialmente, el Consejo de Estabilidad Financiera, ha reconocido que las criptomonedas y otros activos digitales no representan un riesgo para la economía mundial.
El FSB está conformado por más de 20 representantes de países del G-20, los cuales se encargan de monitorear la economía a nivel global.
El reporte, que fue lanzado por el Banco Central de la India hace unos días, menciona que miembros del Consejo, después de analizar y discutir el tema, concluyeron que a pesar de no representar amenazas, la volatilidad de los criptoactivos puede ser un riesgo.
“El FSB ha realizado una revisión de los riesgos de estabilidad financiera que puede representar el rápido crecimiento de los criptoactivos. La evaluación inicial ha concluido que los criptoactivos no representan riesgos para la estabilidad económica global”.
Segun extracto del reporte.
A pesar de estas declaraciones, en el reporte se menciona que el rápido crecimiento del mercado podría cambiar esta evaluación.
Esta institución, al igual que Bitcoin, fue creada hace 10 años luego de la crisis de 2008. El consejo financiero además de monitorear la economía mundial, busca recomendar políticas específicas para mejorar la estabilidad financiera al rededor del mundo.
Luego del reporte, economistas del G20 se reunieron en Buenos Aires para discutir sobre las políticas y regulaciones que podrían aplicar a las criptomonedas. El reporte recomienda a los países miembros aplicar las recomendaciones del Financial Action Task Force (FATF) relacionadas con el lavado de dinero.