Imagen cortesía de Bitcoin.com.
El desarrollador de Bitcoin Cash (BCH) conocido como Awemany publicó recientemente un documento que revela una nueva forma de lograr confirmaciones instantáneas en la cadena de bloques de BCH, bautizando este proceso como “Storm”.
A través de un esquema alternativo de confirmación al que llamó “delta blocks” se podrían confirmar transacciones de manera instantánea utilizando un sistema PoW (Proof of Work) “débil”. Esta nueva tesis llamó la atención de diversos expertos en la comunidad de desarrolladores de Bitcoin Cash (BCH), al que muchos se sumaron al debate de estas nuevas ideas.

Imagen del documento escrito por Awemany.
El proceso funcionaría de la siguiente forma: al momento de crear bloques en la cadena de operaciones de Bitcoin Cash (BCH) por parte de los mineros, se dan como resultado algunos bloques conocidos como “bloques débiles” (delta blocks según el documento), los cuales podrían funcionar para definir cuales transacciones estarían por ser confirmadas antes de ser incluidas en un bloque.
De esta manera, toda operación que aún siga sin confirmar pero haya sido reconocida para ser incluida en el blockchain de BCH tendría una confirmación instantánea gracias a un consenso de minería que respaldaría dicha operación. Este proceso daría útiles herramientas a los comerciantes para evitar ataques como “double spending risk”, el cual es muy habitual en cadenas de procesamiento lento como Bitcoin (BTC).

Gráfico de como funciona el proceso.
El proceso “double spend” funciona para reversar operaciones de diversas criptomonedas descentralizadas, logrando devolver el dinero a la cartera del comprador. Este “error” se aprovecha de transacciones que aún no han sido incluidas en los bloques, las cuales son comunes en cadenas de gran actividad pero poco espacio de almacenamiento por segundo.
Aunque no se sabe con certeza que le depara a este proyecto, la comunidad ha sido muy receptiva con este nuevo procesamiento de transacciones. Awemany asegura que este nuevo esquema para proteger transacciones de cero confirmación podría ser la mejor planteada hasta el momento.