Imagen cortesía de Bitcoinist.
El ente supervisor de la política económica de Corea del Sur, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), declaró oficialmente que las operaciones relacionadas a las criptomonedas de los inversores individuales no pueden someterse a imposiciones de la ley fiscal. Dado que el término “moneda virtual”, o cualquier otro término relacionado, no se incluye en ninguna parte de la ley vigente, sus transacciones no pueden estar sujetas impuestos.
Si bien los ingresos en criptomonedas actualmente se encuentren libres de impuestos, el MEF ha estado presionando para enmendar la ley tributaria para que puedan ser gravadas. Un funcionario del ministerio dijo que ya se habían estado discutiendo, y agregó que se espera que el proyecto se elabore para la primera mitad de 2020.
Para establecer un estatus legal adecuado antes de que se pueda agregar a la ley el MEF primero debe, entre otras cosas, instaurar una definición concreta de los activos digitales, precisar si las ganancias deben clasificarse como ganancias de capital o definir cómo el gobierno planea obtener registros comerciales de los intercambios de criptomonedas para recaudar impuestos con precisión. En este sentido, el ministerio explicó:
Estamos preparando un plan de impuestos para los activos virtuales mediante una revisión exhaustiva de los impuestos de los principales países, la coherencia con los estándares de contabilidad y las tendencias en las discusiones internacionales para prevenir el lavado de dinero.
A pesar de lo anterior, el Servicio Nacional de Impuestos (NTS) del país ha impuesto 80.3 mil millones de wones (69.5 millones de dólares estadounidenses) en retenciones de impuestos sobre las transacciones realizadas por clientes extranjeros de Bithumb Korea, uno de los exchanges más importantes del país. Sin embargo, según informes, Bithumb se niega a pagar y se está preparando para presentar una demanda contra el NTS por un impuesto “infundado” a la compañía.