Imagen cortesía de cortesía de Cypherbits.
Tyler Smith, desarrollador de BCHD y Openbazaar, publicó el pasado viernes 20 de diciembre el primer borrador de las especificaciones para un protocolo que denominó “Snowgloble”.
En el anuncio publicado en Github, el desarrollador explicó que se trata de un protocolo de propagación para nodos que utiliza el Consenso de Nakamoto y un “algoritmo de consenso basado en Avalanche que permiten la asincronía del protocolo, la metaestabilidad y la finalidad inactiva”. También agregó:
“[Snowglobe] Permite que los nodos muestreen el estado de los demás para determinar qué elemento en un conjunto de conflictos es elegido actualmente por la mayoría de los nodos, y trabajar para que una gran mayoría de los nodos elija el mismo conjunto de elementos”.
El algoritmo de consenso original de Avalanche en el white paper fue escrito en 2018 por Team Rocket, pseudónimo de un equipo de programadores. A partir de entonces, el protocolo ha sido discutido en toda la comunidad de desarrollo de BCH como una forma de fortalecer el consenso previo.
Un detalle que ciertamente ha llamado la atención del nuevo proyecto de Smith es que podría reforzar las transacciones de confirmación 0. En diciembre de 2018, Smith y el también desarrollador de BCHD, Chris Pacia, explicaron cómo se podrían impulsar estas confirmaciones:
“El uso de Avalanche en Bitcoin Cash para la coordinación de mineros proporciona un mecanismo de coordinación descentralizado muy elegante que puede evitar que los mineros acepten sobornos de doble gasto y, cuando se combinan con notificaciones de doble gasto, hacen que las transacciones [de confirmación cero] sean muy seguras“, dijo Pacia.
Esencialmente, los desarrolladores defienden que el protocolo Avalanche podría proteger las transacciones no confirmadas al hacer que un grupo de nodos participantes lleguen a un consenso previo.