Imagen cortesía de Vice.
La firma de criptomonedas Bitcoin.com informó recientemente que uno de sus videos de minería fue censurado y prohibido en Youtube, cosa que ha sucedido constantemente con otros canales similares en la misma plataforma de videos.
La censura de Youtube ha provocado que varias personas busquen plataformas descentralizadas para compartir todo tipo de videos y contenido, y el proyecto Lbry ha estado ganando cierta popularidad. Lbry es una plataforma para compartir contenido que utiliza la tecnología blockchain para permitir a los usuarios publicar material y recibir un pago por hacerlo.
Las personas que utilizan el servicio de Lbry pueden monetizar su material publicado con su sistema de pago incorporado. Los creadores del proyecto Lbry afirman:
“Lbry es un nuevo protocolo que permite a cualquiera crear aplicaciones que interactúen con contenido digital en la red Lbry. Las aplicaciones creadas con el protocolo permiten a los creadores subir su trabajo a la red de hosts Lbry (como Bittorrent), establecer un precio por transmisión o descarga o regalarlo gratis (como Youtube sin anuncios)”.
Además de la cadena de bloques principal de Lbry, el proyecto también ha presentado Lbry.tv, una plataforma similar a la de Youtube, pero sin censura ni centralización. Los creadores de Lbry llaman a la plataforma Lbry.tv, “una versión web casi completa del escritorio de Lbry, un navegador para la red de Lbry”.