Imagen cortesía de The Balance
Las autoridades informáticas rusas han restringido definitivamente el acceso a dos medios de noticias de criptomonedas desde del 16 de octubre de este año. Como consecuencia, los residentes de Rusia ahora no podrán ingresar a la fuente de información global Cointelegraph ni al portal ruso de monedas digitales Coinspot.
Aunque las razones formales para el movimiento de censura son diferentes en cada caso, el resultado final es el mismo. Como base, los reguladores han actuado sobre una ley que les permite bloquear a cualquier fuente de información en línea que haya sido prohibida por un ente gubernamental.
Por una parte, el medio de comunicación Coinspot ha sido bloqueado a pedido de la oficina del fiscal del Distrito Danilovsky, debido a un “fallo” ocurrido el 22 de agosto. En un artículo de la página se detalla cómo encontrar un casino basado en blockchain, y sólo esto fue suficiente para que la publicación tuviera que ser eliminada. Desde entonces, la mayoría de los usuarios rusos tienen acceso restringido al sitio.
En cuanto a Cointelegraph, el Servicio de Impuestos Federales de Rusia presentó una solicitud el 25 de diciembre de 2017 para su inclusión en la lista negra. Sin embargo, no es hasta hace menos de una semana que el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones, Tecnología de la Información y Medios de Comunicación (Roskomnadzor) implementó técnicamente la prohibición, aunque en este momento el sitio web todavía se encuentra disponible para algunos usuarios en el país.
En ambos casos, las decisiones de Roskomnadzor se basan en la Ley “sobre información, tecnología de la información y protección de la información”, que entró en vigencia en julio de 2006. Sus disposiciones generalmente se utilizan para justificar el bloqueo de sitios web que contienen información cuya difusión no está aprobada por la Federación Rusa.