Chile comenzará a cobrar impuestos por el uso de criptomonedas

Chile comenzará a cobrar impuestos por el uso de criptomonedas

El país suramericano, Chile, comenzará a cobrar impuestos por el uso de criptomonedas a partir de abril del año 2019. Según los medios locales, la autoridad del país ha incluido las criptomonedas en el formulario de declaraciones anuales de impuestos sobre la renta, declarándose como “otros ingresos propios y/o ingresos de terceros”.

Chile eximió a las criptomonedas de la ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2018, calificándolas de “activos intangibles“. A raíz de eso, los contribuyentes deberán pagar impuestos por las ganancias obtenidas a través de las inversiones relacionadas a estas mismas, según informó Diario Bitcoin, citando al recaudador de impuestos del país.

Fernando Barraza, director de la autoridad de ingresos, mencionó que los ciudadanos que compran, venden o intercambian activos digitales, podrán registrar sus empresas con la finalidad de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) sea capaz de monitorear sus operaciones. Este movimiento es ampliamente considerado por muchos como un paso importante hacia la legitimación del comercio y el uso de monedas virtuales en el país sudamericano.

Resultado de imagen para chile bitcoin

Aun no hay información de la tasa en la que se cobrará este impuesto por las criptomonedas, aunque el promedio cobrado por impuestos durante estos últimos 15 años ha sido del 39.38%. Hasta ahora el país no reconoce a las monedas virtuales como Bitcoin (BTC) como divisas de curso legal, pero tampoco las prohiben.

Fuente.

Now Reading:
Chile comenzará a cobrar impuestos por el uso de criptomonedas
2 minutes read
Search Stories