En los últimos días, la comunidad de las criptomonedas se ha visto envuelta en una polémica asociada al “aparente ataque de 51%” que sufrió la red de Bitcoin Cash (BCH) a unas horas posterior al hard-fork. Varios voceros del bando Bitcoin (BTC) se han encargado de difundir información altamente cuestionable que atenta contra la reputación de la criptomoneda.
Según expertos, el evento fue un proceso de protección de la red de Bitcoin Cash (BCH) en contra de un ataque que comprometía los fondos de otros usuarios. Entre las actualizaciones de la bifurcación pasada, se tenía pautado el proceso para la “recuperación de fondos SegWit”, evento que reversaría todo el dinero atrapado en carteras con este formato, que fueron enviadas a esos destinos por error humano.
Las direcciones SegWit, al ser válidas tanto en BTC como BCH, causó confusión en los usuarios durante las primeras etapas del soft-fork de Bitcoin (BTC) y el hard-fork de Bitcoin Cash (BCH). Es por ello que varios desarrolladores buscaron la manera de hacer un proceso de recuperación que tuviese como objetivo almacenar los fondos SegWit en una dirección nueva y reversarlos a sus legítimos usuarios.
Estos mineros maliciosos se aprovecharon de un viejo error para llevar acabo del proceso de robo, llamando la atención de varios mineros que se prepararon para contrarrestar y proteger la cadena. A través de un proceso de cooperación entre los grupos de minería BTC.top y BTC.com, se logró revertir el altercado y llevar acabo el proceso de recuperación de manera planeada.
Esto hizo posible que el sistema no fuese comprometido y dañado en beneficio a un grupo de usuarios con intenciones negativas, llevando a cabo un consenso entre mineros honestos que actuaron a beneficio de la cadena. Aún así, arios voceros de Bitcoin (BTC) han intentado desprestigiar los esfuerzos del consenso de protección para rebajarlo a “un ataque de 51%”, cuando realmente no lo es.
Sin embargo, varios usuarios de distintos foros se han percatado que este tipo de cooperación minera para proteger la cadena también era muy habitual en Bitcoin (BTC), habiendo registro de una re-organización de 20 bloques a raíz de un hard-fork no intencional en el 2013.
Cabe destacar que este ataque utilizaba las bases del sistema Proof-of-Work para llevar a cabo el robo, cuestionando en si las debilidades de Bitcoin Cash (BCH) como sistema independiente a Bitcoin (BTC) son diferentes o iguales, ya que ambos comparten el mismo algoritmo de trabajo. Es decir, el mismo problema podría afectar a Bitcoin (BTC) en algún momento de su historial actual de existir un minero que colecte suficiente poder de minería para atentar contra esa cadena.
¿Crees que Bitcoin Cash (BCH) sufrió un ataque de 51%? ¿Este artículo te hizo cambiar de opinión al respecto? Puedes seguirnos en redes sociales y darnos tu opinión al respecto.