Imagen cortesía de FE.
La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Statistisches Bundesamt, ha anunciado que el país entró en una recesión gracias a la crisis económica mundial causada por el coronavirus.
“La pandemia de la corona golpea duramente a la economía alemana … [la contracción del primer trimestre] fue la mayor disminución desde la crisis financiera y económica mundial de 2008/2009 y la segunda mayor disminución desde la unificación alemana”, confirmó la autoridad el viernes.
Las cifras de los últimos tres meses de 2019 fueron revisadas para mostrar una contracción del 0.1%, lo que significa que el crecimiento del PIB de Alemania ha sido negativo durante dos trimestres sucesivos, la definición técnica de una recesión.
Aunado a esto, el número de bancos que cobran tasas de interés negativas en Alemania ha aumentado rápidamente. Hasta los momentos, la cifra total de bancos que cobran estas tasas ha incrementado a 100 en el país.
Los economistas, incluidos los de Deutsche Bank, esperan una peor depresión en el segundo trimestre a medida que los efectos completos del ‘cierre de emergencia’ se hagan evidentes. La canciller Angela Merkel advirtió que si la tasa de transmisión del coronavirus empeora, Alemania podría volver a las medidas preventivas estrictas.