Imagen cortesía de COM.
Con restricciones que afectan duramente a muchos sectores, el espacio de las criptomonedas también puede verse afectado debido a la epidemia global del covid-19.
En tiempos de cuarentena, muchas personas han optado por trabajar desde casa. Pero incluso desde antes, los trabajos remotos han ido en aumento en los últimos años.
Las estadísticas reunidas por Virtual Vocations, por ejemplo, muestran un aumento del 197% en dichos roles en la base de datos de la compañía entre 2015 y 2019.
Otro análisis realizado por Flexjobs y Global Workplace Analytics apunta a un aumento del 44% de los estadounidenses que trabajan de forma remota en los últimos cinco años. El estudio también sugiere que los trabajadores remotos son más productivos, mejor remunerados y más saludables.
Si su deseo es intentar trabajar desde la distancia, plataformas como Indeed.com pueden ayudarle ingresando palabras clave como “criptomoneda” o “blockchain” en su motor de búsqueda.
Por otra parte, Cryptocurrencyjobs.co es un sitio especializado para buscar empleos enfocados en criptomonedas, que permite a las empresas publicar anuncios de empleo y buscadores para encontrar su próxima ocupación.
Las plataformas Crypto.jobs y Cryptojobslist.com ofrecen opciones similares a la anterior, cuyo foco principal también se ve dirigido a los activos digitales.
Blockew.com es otro sitio web que puede ayudarlo a comenzar o continuar una carrera en blockchain. Y si está buscando una fuente que se dedique por completo a las opciones de trabajo remoto, Remoteok.io es la opción.
Además, los freelancers con interés y experiencia en la criptosfera también pueden consultar plataformas como Freelance for Coins y Blocklancer.net para trabajos que pagan con criptomonedas.