Imagen cortesía de PDS.
Al menos 10 países han realizado anuncios con respecto a las criptomonedas en los últimos días, aún con la pandemia mundial y la crisis financiera tocando la puerta.
Durante la semana pasada, dos países aprobaron nuevos intercambios de criptomonedas. Japón aprobó su 23º exchange, mientras que Malasia hizo lo mismo y aprobó un operador de intercambio de criptomonedas.
La Autoridad Monetaria de Singapur ha otorgado una exención temporal para que varias empresas de criptomonedas puedan tener una licencia en virtud de la nueva Ley de Servicios de Pago. Entre las empresas que se benefician se encuentran Binance, Coinbase, Gemini, Bitstamp y Wirex.
En Alemania, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) publicó pautas sobre cómo las empresas pueden solicitar su autorización para ofrecer un servicio de custodia de criptomonedas.
India también está trabajando en la regulación de las criptomonedas a pesar del proyecto de ley que busca prohibir todas las criptomonedas en el país, excepto las emitidas por el estado. Según informes, el gobierno está discutiendo el asunto con el banco central.
Varios países han advertido sobre los esquemas de inversión en criptomonedas. En Filipinas, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha emitido varias advertencias, incluida una sobre Bitcoin Revolution. Estados Unidos también ha estado involucrado en varios casos relacionados con activos digitales.
La Asociación Nacional de Finanzas de Internet (NIFA), una organización autorreguladora iniciada por el Banco Popular de China (BPC), también publicó el jueves un aviso sobre los riesgos asociados con la criptomoneda.
La asociación advirtió específicamente sobre volúmenes falsos en los exchanges. Mientras tanto, según se informa, el BPC ha completado el desarrollo básico de la moneda digital del banco central y ahora está redactando una legislación para su circulación.
Por último, Corea del Sur también ha comenzado un programa piloto para su moneda digital nacional. El banco central del país, el Banco de Corea, anunció el lanzamiento de este programa piloto el lunes 6 de abril. El sistema se configurará y probará durante todo el año. Este anuncio siguió a la aprobación del proyecto de ley por parte del gobierno coreano para regular las criptomonedas.